Mi experiencia en el Simposio de Google: Innovación, comunidad y anécdotas tecnológicas

 Mi experiencia en el Simposio de Google: Innovación, comunidad y anécdotas tecnológicas

El pasado 18 de octubre, asistí al Simposio de Google, un evento que no solo amplió mis conocimientos sobre la educación digital, sino que también me brindó la oportunidad de compartir experiencias con colegas y profundizar en el uso de herramientas tecnológicas. Como ingeniera mecatrónica y docente STEM en el Bachillerato Internacional, siempre apostató por la tecnología como un motor de transformación en el aprendizaje, y este evento me reafirmó esa visión.

El día comenzó con una cálida bienvenida, seguida de sesiones interesantes, como la evaluación del impacto de las herramientas de Google en el aprendizaje y la importancia de la ciberseguridad en el entorno educativo. Pero más allá del conocimiento adquirido, hubo momentos especiales que hicieron este evento memorable. Uno de ellos fue cuando tuve la oportunidad de firmar en la icónica "G" de Google, un gesto simbólico que reafirmó mi compromiso con la innovación en la educación.



Además, compartir el viaje al simposio con mis colegas me permitió conocerlos mejor. En el trayecto, intercambiamos anécdotas y consejos de vida. La mayoría de mis compañeras ya son madres, y sus experiencias sobre la crianza de sus hijos me resultaron valiosas, yo tome notas mentales. Aunque aún no tengo hijos, sé que estos consejos serán útiles en el futuro cuando tenga mis propios hijos e hijas.

Un dato curioso para mis amigos hackers y mi primer encuentro con la Chromebook

Como dato curioso, les informé a todos mis amigos hackers que Google ofrece una recompensa de 50.000 dólares por hackear la Chromebook, lo cual siempre es un dato intrigante en nuestra comunidad. Mi primera experiencia con una Chromebook fue en 2019, y desde entonces ha sido toda una aventura. Al estar acostumbrado a entornos Windows y Linux, me di cuenta rápidamente de que la Chromebook utiliza un sistema educativo basado en Linux, lo que me permitió adaptar mi laboratorio agregando las herramientas necesarias para mis proyectos.

En ese entonces, no todo lo que necesitaba estaba disponible en la nube debido a la falta de compatibilidad con la placa Arduino. Mis amigos se sorprendieron y me dijeron: "¿Por qué hackeas tu Chromebook? Todo debería estar en la nube, ¡esa es la idea!". Sin embargo, en 2024, la placa de programación de Arduino ya es completamente compatible con la Chromebook, lo cual me parece fascinante. Esta evolución me hizo fanática al 100% de Google for Education y fue el inicio de mi carrera con Google.

Mi compromiso: Ayudar a otros docentes a iniciarse en Google

A partir de esta experiencia, me propuso un nuevo objetivo: ayudar a otros profesores que deseen comenzar su trayectoria con las herramientas de Google. Sé que dar el primer paso puede ser desafiante, especialmente si no se cuenta con una guía clara. Por eso, quiero compartir mis conocimientos y apoyar a quienes busquen integrar la tecnología en sus aulas de manera efectiva.

Si eres docente y deseas empezar a utilizar Google para la educación, estarás encantada de acompañarte en este viaje. Desde la creación de entornos de aprendizaje digitales hasta la obtención de certificaciones de Google, quiero que transformemos juntos la educación y preparemos a nuestros estudiantes para el futuro.

¡Vamos a explorar las posibilidades de la educación digital y construir una comunidad más conectada e innovadora!



Comments

Popular posts from this blog

Te cuento mi aventura como mestra IB de Design y STEM

Cómo enseñar a mover motores con Arduino (RECOMENDABLE PARA COLLEGIOS, GOOGLE REFERENCE SCHOOL QUE USEN CHROMEBOOKS!)

Python con Arduino + Interfaz